VIII Congreso FAISS Valencia

MEMORIA DEL CONGRESO

Lugar de celebración: Colegio de Médicos de Valencia 20 y 21 de octubre de 2022

PROGRAMA CIENTÍFICO

JUEVES, 20 DE OCTUBRE DE 2022

09.30- 10.00 INAUGURACIÓN
Ilma. Sra. Dª Concha Andrés Sanchís
Secretaria Autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria
Conselleria de Sanitat Univesal i Salut Pública
Generalitat Valenciana
Ilma. Sra. Dª Celia Gómez González
Directora General de Ordenación Profesional. Ministerio de Sanidad
Sr. D. Gregorio Gómez Soriano
Presidente de FAISS
Sr. D. Carlos Fenández Herreruela
Presidente de aEGRis

10.00 – 10.30 CONFERENCIA INAUGURAL: ESTRATEGIA DE SALUD DIGITAL Y SU
IMPACTO EN EL SNS
Ilmo. Sr. D. Juan Fernando Muñoz Montalvo
Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación. Ministerio de Sanidad

MESAS: 

10.30 – 12.00 MESA 1: MÁS ALLÁ DE LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL

Con el objetivo de remarcar el papel de la Inspección de Servicios Sanitarios en los informes de responsabilidad patrimonial, como una aportación de valor cada vez más consolidada, analizó la situación actual del informado de expedientes de responsabilidad patrimonial planteando la posibilidad de sacar mucho más partido a este trabajo, como base para una primera aproximación a la necesidad de evaluar el funcionamiento del sistema.

MODERADOR

Sr. D. Carlos Fernández Herreruela
Presidente de aEGRis

PONENTES

Sr. D. Roberto Pesquera Barón
Jefe de Servicio de Inspección y Evaluación de Centros. Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León

Sr. D. Oscar Macías CuadradoTécnico superior Jurídico en el Servicio de Inspección Sanitaria y evaluación de Centros. Gerencia Regional de Salud de la Junta de Castilla y León

Sr. D. Javier Villalba Rodríguez
Director de Siniestros. Berkshire Hathaway Specialty Insurance

Sra. Dª María José Martínez Morales
Médica Inspectora . Conselleria de Sanitat Universal i Salut Publica Comunidad Valenciana

12.30 – 14.00 MESA 2: LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS EN LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN

Esta mesa partía de la idea de que la tecnología está cambiando y va a cambiar aún más en un futuro próximo la asistencia sanitaria, con implicaciones a todos los niveles. En ese nuevo escenario, la Inspección de Servicios Sanitarios también tiene cabida y puede asumir funciones
relevantes para contribuir a resolver algunos de los problemas que se van a plantear. Uno de ellos es la ausencia de control de calidad de la información que se registra en los sistemas.
Las antiguas auditorías de historias clínicas que se hacían desde la Inspección de Servicios Sanitarios y que con la digitalización dejaron de hacerse son ahora más necesarias que nunca.

MODERADOR

Sra. Dª Lola Ruíz Iglesias
Especialista en planificación , gestión y políticas sanitarias

PONENTES

Ilma. Sra. Dª María Llanos Cuenca González
Directora General de Planificación, Eficiencia Tecnológica y Atencion al Paciente Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública

Sr. D. David del Monte Delgado
Presidente Sociedad Española de Documentación Médica

Sr. D. Gregorio Gómez Soriano
Presidente de FAISS

Sr. D. Pedro Jesús Prieto Gómez Médico Inspector
Inspección de Servicios Sanitarios de la Delegación de Salud y Consumo en Granada.

16.00 – 17.30 MESA3: LA EVALUACIÓN SANITARIA: UNA NECESIDAD PARA EL
SISTEMA Y UNA OPORTUNIDAD PARA LA INSPECCIÓN

En esta mesa se reivindicó la necesidad de introducir una cultura de evaluación en el sistema sanitario como elemento indispensable para garantizar su mejora y recoger algunas de las demandas de evaluación que ha habido en relación con actuación durante la pandemia y hacerlas extensivas al resto de la actividad asistencial, concluyendo que la Inspección de Servicios Sanitarios es el órgano que posee las características más idóneas para ocuparse
de este cometido.

MODERADOR

Sr. D. Roberto Sabrido Bermúdez. Gerente de la Gerencia de Coordinación e Inspección. SESCAM

PONENTES

Ilma. Sra. Dª Concha Andrés Sanchís. Secretaria Autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria
Conselleria de Sanitat Univesal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana

Sr. D. Gregorio Gómez Soriano
Presidente FAISS

Sr. D. Rafael Peñalver Castellano. Médico Inspector

17.30 – 19.00 MESA 4: ESTATUTARIZACIÓN DEL PERSONAL DE INSPECCIÓN:
A FAVOR Y EN CONTRA

En esta mesa partía de la idea de debatir las diversas posiciones en relación con la estatutarización,
analizando las experiencias que ya están en marcha, y debatiendo alternativas de mejora profesional concluyendo que la estaturización puede ser la via idónea para ello. 

MODERADOR

Ilmo. Sr. D. Jesús Cañavate Gea. Director General de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención al Ciudadano de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

PONENTES

Sr. D. Roberto Sabrido Bermúdez
Gerente de la Gerencia de Coordinación e Inspección del SESCAM

Sr. D. Juan Julián García Gómez
Subdirector general de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de la Dirección General de Ordenación Profesional del 
Ministerio de Sanidad

Sr. D. José Antonio Molina Illán. Jefe de Servicio de Inspección de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad Autonómica de la Región de Murcia

Sr. D. Luis Garrido Gámez
Inspector Médico de la delegación Territorial de salud y Consumo de Almería y Vocal FAISS

Sra. Dª María Salud Palenzuela Pérez
Secretaria FAISS

VIERNES, 21 DE OCTUBRE DE 2022

09.30 – 11.00 MESA 5: ALTERNATIVAS AL VISADO EN EL SIGLO XXI
OBJETIVO

Esta mesa ha planteado la obsolescencia del concepto de visado tal como se desarrolló hace más de 50 años proponiendo alternativas más eficaces y eficientes, acordes al desarrollo tecnológico actual y que dignifiquen el papel de la Inspección de Servicios Sanitarios .

MODERADOR

Sra. Dª Rocío García Valriberas. Vicepresidente FAISS

PONENTES

Ilmo. Sr. D. José Manuel Ventura Cerdá. Director General de Farmacia y Productos Sanitarios
Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública

Sra. Dª Valle Azuela Pérez
Jefa de Servicio. Control de la Prestación Farmacéutica
Gerencia de Coordinación e Inspección del SESCAM

Sr. D. Manuel Arellano Armisen. Vicepresidente segundo de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes

Sr. D. Dr. Rafael Manuel Micó Pérez. Vicepresidente 1º. Coordinación Funcional de SEMERGEN.

11.30 – 13.00 MESA 6: DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS EN EL CONTROL DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL

En esta mesa se revisó y puso en valor el papel que ha jugado la Inspección de Servicios Sanitarios en estos dos años de pandemia. Analizando aciertos y errores y planteando perspectivas de futuro en
relación al control de la incapacidad temporal y al papel que deberían jugar los diferentes agentes implicados.

MODERADOR

Sr. D. Juan Carlos Albiach Domingo. Jefe del Servicio de Inspección de Servicios Sanitarios. Conselleria de Sanitat universal i Salut Pública

PONENTES

Sr. D. Enrique Soler Bahilo. Subdirector General de Actividad Asistencial Integrada
Conselleria de Sanitat i Salut Pública

Sr. D. Juan Antonio Martínez Herrera. Subdirector General de Coordinación de Unidades Médicas del INSS

Sr. D. Antonio del Corral García. Coordinador De la UMVI de Málaga

Dr. Miguel Ángel Gonzalez Aragón. Responsable del Área Sanitaria de la Subdirección General Médica de FREMAP

13.00 – 13.30 ACTO DE CLAUSURA

Dª Mª José Izquierdo Grima
Subdirectora General de Inspección Sanitaria
Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública

Sr. D. Gregorio Gómez Soriano
Presidente de FAISS

Sr. D. Carlos Fernández Herreruela
Presidente de aEGRis